El
manejo básico de la enfermedad abarca el conocimiento y las habilidades que una
persona a quien recién le diagnosticaron o padece de diabetes debe manejar en
su vida. Entre estas habilidades se encuentran:
·
Aprender a reconocer y a tratar los bajos niveles de azúcar en la sangre
(hipoglucemia).
·
Aprender a reconocer y tratar los altos niveles de azúcar en la sangre
(hiperglucemia).
·
Aprender a seleccionar los alimentos adecuados y el momento apropiado para
ingerirlos (dieta para diabéticos).
·
Aprender cómo auto administrarse la insulina o tomar los medicamentos
hipoglucémicos orales.
·
Aprender a hacer la prueba y el registro de la glucemia (ver: control de la
glucemia) y de cetonas en orina.
·
Saber dónde comprar los productos para diabéticos y cómo almacenarlos.
Las
habilidades de manejo en el hogar le ayudarán a controlar mejor la diabetes y
poder prevenir complicaciones. Estas destrezas abarcan:
·
Aprender cómo ajustar la insulina y la ingesta de alimentos durante el
ejercicio.
·
Aprender cómo manejar los días de enfermedad.
·
Aprender los cuidados de los pies del diabético.
·
Aprender a vigilar las complicaciones a largo plazo de la diabetes y el manejo
de afecciones conexas, como la hipertensión arterial.
Después
de que usted ha aprendido los principios básicos del cuidado de la diabetes y
ha establecido una rutina (que puede tomar varios meses), puede estar
interesado en aprender más acerca de esta enfermedad. Los temas pueden abarcar:
·
Consumo de alcohol y diabetes.
·
Cómo ajustar la insulina y la dieta para los cambios en los horarios de las
comidas y la rutina (como el ejercicio).
·
Cómo manejar la alimentación por fuera del hogar.
·
Cómo cambiar las dosis de insulina sobre la base de los niveles del azúcar en
la sangre.
Es
una buena idea repasar la educación sobre la diabetes cada año, ya que siempre
hay nuevas investigaciones para encontrar formas mejoradas de tratarla.
Un
educador en diabetes certificado (CDE, por sus siglas en inglés) es una
excelente fuente de información sobre esta enfermedad. Esta persona
generalmente es un profesional en enfermería o un farmaceuta. Con frecuencia,
el educador en diabetes le puede ayudar a desarrollar un plan de manejo con
base en:
·
El nivel de actividad
·
La edad
·
Los patrones de alimentación
·
El consumo de medicamentos
·
El horario laboral/escolar
Algunos
centros médicos ofrecen clínicas para la diabetes que se especializan en ayudar
a pacientes diabéticos. Estas clínicas combinan frecuentemente los recursos de
diversos expertos en el manejo de la diabetes, entre ellos:
·
Educador en diabetes certificado
·
Enfermera(o) profesional especialista en diabetes
·
Médico especializado en el cuidado de personas con diabetes
·
Podólogo
·
Nutricionista certificado
·Trabajador
social
Buscar
buenas fuentes de información.
Obtener
mayor información sobre programas y seminarios para personas diabéticas. En Los
hospitales, clínicas y centros médicos en su área.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dime Si fue util esta informacion? Gracias.