CAMBIA A TU IDIOMA

miércoles, 27 de junio de 2018

Alimentos para Cuidar la Salud de tus Ojos

Comer ciertos alimentos que contengan estos nutrientes esenciales que te comentaba antes puede ayudarte a mantener la salud de tus ojos por más tiempo, así como también ayudar a prevenir varios problemas oculares, sobre todo los relacionados con la edad, como la degeneración macular o las cataratas.
A continuación encontrarás una lista con los 10 mejores alimentos que puedes tomar para proteger la salud de tus ojos:
1.    Espinacas: Las espinacas contienen muchos nutrientes como la vitamina A, la luteína y la zeaxantina que son buenos para conservar una buena salud ocular. La vitamina A ayuda a cuidar la córnea, la luteína protege los ojos de la luz ultravioleta y la zeaxantina contribuye al desarrollo visual. Otras verduras beneficiosas en este sentido son el resto de verduras de hoja verde, como el kale o col rizada, las acelgas, los nabos o las hojas de mostaza.
2.    Salmón: El salmón es uno de los pescados más sanos y beneficiosos que podemos encontrar, porque es rico en ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes ayudan a combatir los ojos secos, a proteger la retina previniendo así la pérdida de visión, e incluso a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad.
3.    Zanahorias: Las zanahorias contienen una gran cantidad de betacaroteno, que es un precursor de la vitamina A. La vitamina A previene la ceguera nocturna, ayuda a mantener una córnea sana y clara, y protege las células de los ojos (y del resto del cuerpo) gracias a su riqueza en antioxidantes. Las zanahorias también contienen luteína, que ayuda a aumentar la densidad del pigmento en la mácula, protegiendo así la retina y reduciendo el riesgo de desarrollar degeneración macular o cataratas.
4.    Arándanos: Los arándanos contienen grandes propiedades antioxidantes y vasoprotectoras, por lo que no solo ayudan a conservar una buena visión, sino que además fortalecen los vasos sanguíneos de la parte posterior de los ojos. Además, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, los arándanos te ayudarán a reducir la presión arterial alta y la inflamación, evitando así cualquier bloqueo de oxígeno a la retina. Otras frutas beneficiosas con propiedades similares a los arándanos son las frutas del bosque, también conocidas como frutos rojos.
5. Boniatos: Los boniatos, también conocidos como batatas o patatas dulces, contienen una buena cantidad de vitamina A y betacaroteno, que como te comentaba antes son nutrientes esenciales para la salud ocular. Gracias a ellos los boniatos mejoran la vista y también previenen las cataratas, la degeneración macular y el glaucoma. Además, la vitamina A también se requiere para combatir los ojos secos y para proteger los ojos de infecciones tanto bacterianas como virales.
6.    Pimientos: Los pimientos son una de las fuentes más ricas de vitaminas A y C. Mientras que la vitamina A ayuda a preservar la vista, la vitamina C protege los ojos contra las cataratas. Además, los pimientos también son ricos en vitamina B6, luteína, zeaxantina, betacaroteno y licopeno, nutrientes esenciales para mantener la salud general de los ojos.
7.    Nueces: Las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, que juegan un papel muy importante en el mantenimiento de la salud general de los ojos. Además, las nueces contienen antioxidantes, zinc y vitamina E, que son ideales para combatir la inflamación y preservar la salud cardiovascular, ayudando así a cuidar de nuestros ojos. Otros frutos secos también pueden resultar beneficiosos en este aspecto, como las almendras, las avellanas o los cacahuetes.
8.    Aguacates: Los aguacates también son un gran alimento para conservar la salud de tus ojos. Son ricos en luteína, que ayuda a prevenir la degeneración macular, las cataratas y otras enfermedades oculares relacionadas con la edad. Además, los aguacates también contienen betacaroteno y vitaminas B6, C y E, que son esenciales para disfrutar de una buena vista y para proteger los ojos del daño por estrés oxidativo, que puede producir una visión deficiente.
9.    Brócoli: El brócoli contiene una buena cantidad de vitamina B2. Una deficiencia de vitamina B2 puede hacer que los ojos sean muy sensibles a la luz, lo que puede causar inflamación, visión borrosa y fatiga ocular. La vitamina B2 también juega un papel importante en la prevención de las cataratas o en frenar su desarrollo si ya han aparecido. Por otra parte, el brócoli también contiene poderosos antioxidantes, como la luteína, la zeaxantina y la vitamina A, que son esenciales para una mantener visión saludable.
10. Fresas: Las fresas contienen una buena cantidad de vitamina C, un antioxidante que el cuerpo necesita para mantener los ojos sanos y protegerlos contra enfermedades inflamatorias. Además, los diferentes antioxidantes presentes en las fresas pueden ayudar a prevenir problemas oculares como sequedad de los ojos, la degeneración macular o defectos de visión.
Otros Consejos para Cuidar la Salud de tus Ojos
Además de incorporar a tu dieta todos esos nutrientes esenciales para la salud de tus ojos, también será importante que sigas una serie de consejos, para proteger todavía más tu vista:
§  Procura disponer siempre de una buena iluminación al trabajar, estudiar o leer.
§  Evita pasar demasiado tiempo delante de la televisión, el ordenador o el smartphone, o toma descansos regulares si no puedes evitarlo.
§  Evita mirar completamente a oscuras cualquier dispositivo con pantalla (televisión, ordenador, teléfono móvil o tablet).
§  Usa lentes con filtro de luz azul si debes pasar muchas horas al día trabajando con el ordenador.
§  Usa gafas que bloqueen los rayos UV si tienes que pasar demasiado rato al sol.
§  Si usas lentillas, sigue estrictamente un buen proceso de limpieza de éstas, usa líquidos especializados y no intentes alargar más de la cuenta su vida útil.
§  Si tus ojos suelen resecarse, usa siempre lágrimas artificiales o gotas especiales recetadas por tu oftalmólogo.
§  Evita el humo, los productos químicos y otros agentes que puedan irritar tus ojos.
§  Mantén un peso saludable; enfermedades como la diabetes o el glaucoma pueden aparecer a causa de la obesidad y pueden afectar a la visión.
§  Acude al oftalmólogo con regularidad, para realizar exámenes periódicos de tus ojos.
¡Cuida tus Ojos!
Ya has visto la gran cantidad de alimentos que pueden ayudarte a conservar una buena visión por muchos años. Además, procura seguir a conciencia todos los consejos que te hemos dado para cuidar la salud de tus ojos. Los ojos son uno de los órganos más importantes y la visión uno de los sentidos más esenciales. ¡No te la juegues!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dime Si fue util esta informacion? Gracias.