Son
perfectas aliadas para tener una piel mucho más mucho más lozana, fresca, vital, tersa y llena de juventud. Son muchísimas las propiedades, pero destacadas
sobre todo por sus efectos rejuvenecedores y regeneradores, permitiendo frenar
el proceso de envejecimiento de la piel y aportándole más flexibilidad y elasticidad.
Una de las mejores formas es mediante la elaboración de algunas mascarillas
para consentirte.
Cómo hacer mascarillas de zanahoria:
*Mascarilla de zanahoria y aceite de oliva*
¿Te gustaría revitalizar la piel del rostro y darle un extra de luminosidad? Entonces, tienes que probar la siguiente mascarilla de zanahoria y aceite de oliva. Al efecto rejuvenecedor y regenerador de la zanahoria le sumamos las increíbles propiedades hidratantes y anti edad del aceite de oliva, un líquido dorado con muchísimos beneficios para la piel.
Para elaborar esta mascarilla facial, tan solo tendrás que cocer dos zanahorias para después machacarlas y poder convertirlas en puré. Cuando se enfríe, agrega una cucharada sopera de aceite de oliva y remueve la mezcla. Extiende la pasta obtenido por todo el rostro, evitando el contorno de ojos y la zona de alrededor de los labios, deja actuar por unos 30 o 30 minutos y, pasado ese tiempo, retira con agua fría o tibia. Esta preparación anti edad también puede servirte para mejorar el aspecto de la piel del cuello y el escote.
*Mascarilla de zanahoria y miel*
Si las primeras arrugas ya se pueden ver en tu rostro, nada mejor que empezar a prevenir la aparición de nuevas y atenuar las existentes con este tratamiento casero de zanahoria y miel. La miel, del mismo modo que la zanahoria, es también magnífica para aportar tersura y juventud a la piel. Además, sus enzimas naturales y su riqueza vitamínica permiten que la dermis esté bien humectada y protegida durante todo el día.
La receta de esta mascarilla casera es muy simple; primero, hierve dos zanahorias y una vez se hayan ablandando machácalas con un tenedor para obtener una especie de puré. Añade 2 cucharadas de miel al puré y mezcla ambos ingredientes. Aplícala sobre la piel de la cara y deja reposar durante 15 o 20 minutos.
*Mascarilla de zanahoria y yogur*
Como hemos indicado, la zanahoria es buena para las pieles grasas y para aquellas mujeres que lidian con el exceso de sebo en su rostro día a día, una mascarilla de zanahoria y yogur puede ser su mejor opción. El yogur cuenta con propiedades antibacterianas, por lo que es ideal para tratar las pieles con tendencia acneica y acabar con las impurezas.
Si quieres preparar esta mascarilla facial anti grasa, debes mezclar media zanahoria, un yogur natural y el zumo natural de medio limón. Remueve todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y ya podrás aplicarla sobre el rostro para que haga efecto durante unos 20 o 30 minutos. En el caso de que la mascarilla te quede demasiado líquido, la solución para espesarla puede ser añadirle un poco más de yogur.
Cómo hacer mascarillas de limón:
Las mascarillas de limón son excelentes aliadas para aclarar y unificar la apariencia de la piel manchada, además de funcionar muy bien en rostros propensos al acné o con mucha grasa. Se trata de una alternativa de belleza con ingredientes simples y que solemos tener a la mano, consiguiendo resultados ideales que te ayudarán a mejorar la apariencia de tu piel.
*Mascarilla de limón y azúcar para aclarar y exfoliar la piel*
El limón y el azúcar son un par de ingredientes muy comunes en nuestro hogar, que juntos consiguen unificar el tono de la piel manchada, exfoliar el rostro para eliminar las células muertas, controlar la producción de bacterias y disminuir la presencia de grasa y acné, por lo que se convierte en una alternativa ideal para mejorar la apariencia de las dermis grasosas.
Para hacer esta máscara facial necesitas:
· El zumo de media rodaja de limón
· Una cucharadita de azúcar
Mezcla ambos ingredientes en un recipiente perfectamente limpio. Luego, con el rostro previamente lavado, empapa un disco de algodón con la mezcla y frótalo suavemente por tu piel en movimientos circulares. Hazlo hasta cubrir toda la cara, evitando siempre zonas sensibles como el contorno de ojos o las comisuras de la boca. Deja actuar durante 20 minutos y luego enjuaga con abundante agua fría.
Puedes realizar esta mascarilla una vez a la semana, siempre preferiblemente de noche, no olvides que el limón al contacto con el sol puede manchar.
*Mascarilla de limón y clara de huevo para controlar la grasa y reducir el acné*
Ya hemos explicado las propiedades del limón para controlar la grasa, pero este ingrediente unido a la clara de huevo se convierte en una solución ideal que, además, resulta genial para reducir el acné, devolverle a nuestra piel la suavidad y ayudar a disimular arrugas efectivamente.
Necesitarás:
· 1 cucharadita de limón
· 1 clara de huevo
Bate la clara de huevo hasta montarla ligeramente, añade la cucharadita de limón y sigue batiendo hasta obtener una mezcla algo consistente. Después, con la cara lavada, aplica esta mascarilla y deja actuar por 10 minutos. Debido a que la máscara facial es ligeramente líquida, lo recomendable es mantenerte acostada mientras la tienes en la piel. Retira con agua fría o tibia.
*Mascarilla de limón y avena para aclarar y cuidar la piel*
La mascarilla de limón y avena es una alternativa perfecta para aclarar tu cara, humectar la piel y hacerla lucir hermosa y saludable. Entre los beneficios de la avena encontramos sus propiedades exfoliantes y nutritivas, mejorando la apariencia de nuestro rostro. Resulta muy simple de elaborar, solo necesitas:
· Dos cucharadas de avena natural en hojuelas
· Zumo de medio limón
Mezcla los ingredientes y aplica en el rostro previamente limpio. Deja actuar por 15 minutos y luego retira con agua fría.
Cómo hacer una mascarilla de naranja:
*Piel más suave con miel y naranja*
Para saber cómo hacer una mascarilla de naranja que hidrate tu piel y la muestre más suave y luminosas, tendrás que hacerte con el zumo natural de una naranja y con 3 cucharadas de miel.
Deberás mezclar en un recipiente ambos ingredientes hasta que quede una pasta homogénea. A continuación, tendrás que aplicarla sobre el rostro y dejarla actuar durante 20 minutos. Transcurrido este tiempo, enjuaga tu piel con abundante agua y repite este proceso dos veces por semana.
*La naranja es tu aliada contra el acné*
Una mascarilla de naranja también es idónea para luchar contra el acné. Para poder preparar este remedio casero, deberás conseguir estos ingredientes naturales:
· La piel de 1 naranja
· 3 cucharadas de yogur natural
· 2 cucharadas de harina de avena
Lo primero que debes hacer es rallar la piel de la naranja y mezclarla con el resto de los ingredientes hasta que se convierta en una pasta cremosa. A continuación, deberás aplicar la mascarilla casera en el rostro y dejarla actuar durante 15 minutos. Luego deberás lavar el rostro con abundante agua y echarte crema hidratante.
Aplícate esta mascarilla de naranja 2 o 3 veces por semana y verás cómo el acné empieza a desaparecer de tu rostro.
*Atrasa el envejecimiento de la piel con la naranja*
El gran aporte vitamínico de vitaminas E y C que contiene la naranja lo convierten en un ingrediente perfecto para revitalizar el rostro. Para saber cómo hacer una mascarilla de naranja que sea anti-edad, deberás reunir el jugo natural de 1 naranja, 2 cucharadas de leche y 2 cucharadas de miel.
Deberás mezclar todos los ingredientes en un recipiente hasta que quede una masa homogénea y, a continuación, aplicarla sobre tu rostro durante 10 minutos. Después, aclara con abundante agua tibia y aplica tu crema hidratante cotidiana.
Sigue este tratamiento de belleza cada día y verás cómo, poco a poco, tu rostro se muestra más rejuvenecido y luminoso.
*Una mascarilla de naranja contra las manchas*
Las manchas también pueden aclararse haciendo una mascarilla de naranja; para ello, necesitamos 1 cucharada de yogur natural y 1 zumo natural de naranja.
Deberemos mezclar los ingredientes hasta que resulte una mezcla homogénea; a continuación, deberemos aplicar la pasta sobre el rostro o sobre las zonas que tenemos marcadas.
Deja actuar la mascarilla de naranja sobre tu rostro durante 30 minutos para que la piel absorba las vitaminas del cítrico; a continuación, enjuaga tu rostro con abundante agua tibia y repite este proceso 2 o 3 veces por semana para ver resultados.
Cómo hacer una mascarilla de kiwi:
*Mascarilla de kiwi: *
Lo único que necesitamos para saber cómo hacer una mascarilla de kiwi es una pieza de esta fruta. Con la ayuda de un utensilio de cocina, aplasta el kiwi hasta que quede una pasta homogénea y compacta. A continuación, extiende la pasta sobre tu rostro y déjalo actuar durante 15 minutos.
Debes saber que es muy probable que sientas una sensación de picor al aplicarte el kiwi en el rostro, esta reacción es normal pues es la reacción que experimentamos al hacer efecto los ácidos orgánicos de esta fruta.
Cuando hayan transcurrido los 15 minutos, deberemos retirar la mezcla del rostro con abundante agua tibia y, después, echarnos nuestra crema hidratante habitual.
*Mascarilla de kiwi con yogur natural*
Para elaborar esta mascarilla de kiwi deberemos hacernos con estos ingredientes:
· 1 pieza de kiwi
· 2 cucharadas de yogur natural
Lo primero que debemos hacer es pelar el kiwi y cortarlo en trozos muy pequeños. A continuación, debemos triturarlo y echarle las 2 cucharadas de yogur. Mezclaremos esta pasta hasta que quede completamente homogénea y ya tendremos lista nuestra mascarilla de kiwi.
La aplicación en el rostro es muy sencilla: sólo tendremos que echarla en la piel haciendo suaves masajes para fomentar que las vitaminas penetren en los poros. Una vez esté expandida por toda la cara, debemos dejar actuar la mascarilla de kiwi durante 15 minutos y, después, aclarar con abundante agua.
El resultado es que nuestro rostro se mostrará más luminoso, terso y elástico. Después de haberlo aclarado, es aconsejable que apliques crema hidratante para que tu piel se muestra más bella y saludable.
*Mascarilla de kiwi con limón y huevo*
Para hacer una mascarilla de kiwi necesitaremos:
· 1/4 de cucharada de zumo de limón
· 1 kiwi
· 1 clara de huevo
Lo primero que debemos hacer para conseguir hacer esta mascarilla es juntar en un mismo recipiente el jugo de limón, el kiwi troceado y la clara de huevo: deberemos batirlo todo hasta que quede una pasta homogénea y compacta.
A continuación, deberemos aplicar sobre el rostro esta mascarilla de kiwi y dejarla actuar durante 10 minutos. Después, aclararemos el rostro con agua tibia y terminaremos el tratamiento de belleza con nuestra crema hidratante habitual.
*Kiwi con plátano y yogur natural*
Otra manera de saber cómo hacer una mascarilla de kiwi es reuniendo estos ingredientes:
· 1/2 kiwi
· 1/2 plátano
· 2 cucharaditas de yogur natural
Para hacerla, primero deberemos mezclar las frutas y triturarlas hasta que se unan completamente; a continuación, deberemos verter el yogur y mezclarlo todo hasta que quede una pasta homogénea.
Cuando tengamos lista la mascarilla de kiwi, tan sólo deberemos aplicarla sobre el rostro y dejarla actuar durante 15 minutos para dejar que penetre bien en la piel. Retiraremos la pasta con agua tibia y aplicaremos, después, un poco de crema hidratante para conseguir la máxima hidratación.
Cómo hacer una mascarilla de hierbabuena:
la hierbabuena tiene aplicaciones para las enfermedades digestivas y para los problemas respiratorios, aunque también puede funcionar para nuestra piel. No se debe olvidar que la hierbabuena es un antiséptico y por tanto es muy bueno para limpiar nuestra piel.
1
Antes de lanzarte a hacer la mascarilla, debes tener en cuenta que la hierbabuena no es lo mismo que la menta. Se parecen y huelen de forma un tanto similar, pero no son la misma planta.
2
Puedes usar la hierbabuena de muchas maneras, como por ejemplo en aceite esencial o como un toque para tus baños, ya que estimula y tonifica la piel. Los usos de la hierbabuena en trucos de belleza están especialmente indicados para las pieles grasas, aunque tendrás que tener cuidado si tienes la piel sensible.
3
Para realizar esta mascarilla casera necesitarás hierbabuena -búscala en la zona de las infusiones de algún supermercado o en un herbolario-, avena en polvo y un recipiente para hacer la mezcla.
4
Lo primero que debes hacer es infusionar la hierbabuena. Es muy sencillo: hierve agua y échala en una taza. Añade una bolsita de infusión de hierbabuena o una cucharada (si la has comprado al peso) en una cuchara para infusiones. Déjala reposar unos minutos, retira la bolsita o la cuchara y tendrás tu hierbabuena infusionada.
5
Retira un poco de ese líquido, no necesitarás la taza entera, y súmale la cucharada de avena. Remueve hasta que esté bien mezclado y tendrás tu mascarilla. Aplica sobre el rostro, deja actuar unos 10 minutos y retira con agua.
Cómo hacer una mascarilla de arándanos:
1
Los arándanos rojos destacan entre las frutas con más propiedades para mantener la juventud de la piel y combatir el envejecimiento. Esto es gracias a:
· Son antioxidantes, por lo que ayudan a combatir los radicales libres que son los responsables del envejecimiento de las células que conforman la piel.
· Contienen vitamina A y C, estimulando la producción de colágeno y, por tanto, previniendo la formación de arrugas.
· Ofrecen propiedades hidratantes y nutritivas esenciales para tener una piel más saludable.
2
Aprovechar todos estos beneficios de los arándanos rojos en tu piel es muy sencillo mediante la elaboración de una mascarilla facial casera. Para prepararla, necesitas reunir los siguientes ingredientes:
· 1 taza de arándanos rojos
· 1 cucharada de aceite de oliva
· 1 cucharada de avena molida
La combinación de estos tres ingredientes, te permitirá además limpiar la piel en profundidad y acabar con las impurezas.
3
El primer paso para hacer la mascarilla es lavar muy bien los arándanos con agua fría y retirar el exceso de humedad con un papel absorbente de cocina. A continuación, solo tendrás que colocarlos en la licuadora, agregar la avena, el aceite de oliva y procesar todo durante unos segundos hasta que obtengas una mezcla homogénea y consistente.
4
Antes de aplicar la mascarilla de arándanos, te aconsejamos colocar un poco en el dorso de tu mano para comprobar que ningún ingrediente te causa reacción alérgica. Asimismo, la mascarilla no surtirá efecto si la piel del rostro no está perfectamente limpia, por lo que no olvides saltarte este paso tan importante.
5
Cuando tengas la piel bien limpia, aplica la mascarilla de arándanos por todo el rostro, sin ejercer demasiada presión. Relájate con la mascarilla puesta durante 15 o 20 minutos para que sus componentes penetren perfectamente en la piel y esta pueda disfrutar de sus efectos anti edad. Retira con abundante agua fresca o tibia pasado este tiempo.
Cómo hacer una mascarilla de uvas:
Las propiedades de belleza de la uva
Las uvas son unos ingredientes infalibles para incluir en nuestros tratamientos de belleza puesto que están formados con unos nutrientes esenciales que nos ayudarán a lucir un rostro más bello y saludable.
La uva es rica en polifonelos, un potente antioxidante que ayuda a tratar los signos de la edad y el envejecimiento de la piel. Se trata de un componente de la uva que ayuda a evitar la degradación de la elastina y del colágeno de la piel, algo que contribuye a que nuestro cutis esté más firme y elástico.
Las semillas de las uvas también son perfectas para los tratamientos de belleza ya que actúan como un exfoliante natural y, además, también ayudan a la producción de elastina y colágeno.
*Mascarilla de uva para rejuvenecer la piel*
Para saber cómo hacer una mascarilla de uvas con el objetivo de lucir un rostro más joven, tan sólo deberás coger un puñado de 5 o 10 uvas y aplastarlas en un recipiente con la ayuda de un tenedor; tiene que quedar un resultado como de pulpa. Mete esta pasta en la nevera y deja que se enfríe durante una media hora.
Después, deberás aplicar la uva aplastada sobre tu rostro con la ayuda de tus dedos o de un pincel de maquillaje. Deja que esta mascarilla de uvas actúe durante unos 15 minutos y, después, enjuaga la cara con abundante agua tibia. Hidrata tu rostro con tu crema habitual y repite este truco de belleza una vez por semana.
Mascarilla de uva para hidratar la piel
Si tienes una piel seca y quieres cuidarte con mascarillas naturales que hidraten, la uva es un ingrediente estrella para este fin. Tan sólo necesitarás:
· 5 uvas
· 5 cerezas
· 1 cucharada de yogur natural
Deberás machacar las frutas con la ayuda de un tenedor y, después, añade el yogur. Mezcla todos los ingredientes hasta que quede una pasta homogénea y aplícalo en el rostro durante 15 minutos. Pasado este tiempo, aclara tu piel con abundante agua tibia y aplica tu crema hidratante habitual.
Otra mascarilla de uvas para pieles deshidratadas y sin luminosidad se hace con 5 uvas y 5 cerezas machacadas, 1 cucharada de yogur
*Mascarilla de uvas contra las patas de gallo*
Si quieres lucir una mirada de escándalo, hazte esta mascarilla de uvas casera perfecta para eliminar las arrugas conocidas como "patas de gallo". Además de ayudar en su eliminación, esta mascarilla de uvas también servirá para evitar que aparezcan. Para ello tan sólo necesitarás:
· 2 uvas verdes sin pepitas
· 2 cápsulas de vitamina E
Deberás aplastar las uvas hasta que quede sólo la pulpa y, después mezcla con las cápsulas. Aplícatelo cada noche en el contorno de los ojos y deja que actúe durante todas las horas de sueño; a la mañana siguiente, retíralo con abundante agua y ponte tu crema hidratante natural.
Cómo hacer mascarillas de manzanilla:
Propiedades cosméticas de la manzanilla:
La manzanilla es ideal para usarla en tratamientos de belleza y mejorar tanto el aspecto de la piel como del cabello. Por un lado, sirve para limpiar, tonificar, suavizar e hidratar la piel en profundidad combatiendo problemas comunes como la formación de impurezas, puntos negros, acné, irritaciones, etc.
Además, la manzanilla es un poderoso aclarador del cabello natural que permite lucir unos reflejos dorados muy bonitos sin la necesidad de tener que dañar el cabello recurriendo a métodos como los tintes o las decoloraciones.
*Mascarilla de manzanilla para revitalizar la piel*
Si lo que deseas es revitalizar tu piel y conseguir que luzca mucho más lozana, fresca y radiante, la siguiente mascarilla de manzanilla es ideal para ti. Se combinan las propiedades calmantes y purificantes de esta planta con las hidratantes de la miel y la avena.
· Ingredientes: infusión de manzanilla, 1 cucharada pequeña de miel, 2 cucharadas de harina de avena.
Para elaborarla, primero prepara una infusión de manzanilla y cuando esté fría, vierte dos cucharadas de esta en un recipiente y agrega también la miel y la harina de avena. Mezcla todos los ingredientes y extiende la mascarilla obtenida por el cutis de manera uniforme evitando que entre contacto con la zona de los ojos. Deja actuar durante 20 minutos y retira con agua fría pasado este tiempo.
*Mascarilla de manzanilla para los puntos negros*
Los puntos negros se producen cuando el rostro hay una excesiva cantidad de grasa segregada por las glándulas sebáceas, lo que acaba ocasionando la obstrucción de los poros y la formación de espinillas. Una buena forma de combatir su aparición y tratar los existentes es mediante la aplicación de la siguiente mascarilla elaborada con manzanilla, jugo de limón y azúcar, ¡toma nota!
· Ingredientes: 2 cucharadas de infusión de manzanilla, 1 cucharada de jugo de limón y 2 cucharadas de azúcar.
Mezcla en un recipiente todos los ingredientes hasta que se integren por completo y aplica la mascarilla en aquellas zonas del rostro en las que tengas más puntos negros para limpiarlas y lograr que la suciedad y la grasa salga al exterior. Deja reposar durante 20 minutos y finaliza retirando con agua fresca para cerrar los poros.
*Mascarilla de manzanilla para las ojeras*
¿Cada mañana despierta con esas antiestéticas sombras oscura bajo tus ojos? Si las ojeras son una realidad en tu rostro día tras día, puedes aprovecharte de las increíbles propiedades desinflamantes de la manzanilla para eliminarlas. Prueba esta mascarilla casera y verás cómo tus ojeras ya no son tan visibles y luces una mirada mucho más descansada y atractiva.
· Ingredientes: infusión de manzanilla y 2 cucharaditas de yogur natural.
Solo tienes que hacer una infusión de manzanilla y agregarle, una vez se enfríe, las dos cucharadas pequeñas de yogur. Aplica la mascarilla en la zona de las ojeras y espera a que haga efecto durante al menos 15 o 20 minutos.
*Mascarilla de manzanilla para aclarar la piel*
Uno de los usos cosméticos más populares de la manzanilla es como agente aclarador natural, algo ideal para combatir el oscurecimiento de determinadas zonas del cuerpo y las manchas faciales ocasionadas por el peso del tiempo o por el sol. Para este cometido, te recomendamos una mascarilla elaborada con flores secas de manzanilla, miel, agua y agua de rosas
*Mascarilla de manzanilla para aclarar el pelo*
Y, como ya hemos adelantado, la manzanilla es excelente para aclarar el pelo rubio y conseguir nuevos reflejos dorados de una forma completamente natural y nada agresiva para las fibras capilares. Lucirás una melena deslumbrante con un brillo increíble y manteniéndola siempre bien hidratada.
Para ello, te proponemos una mascarilla de manzanilla, a la que además deberás sumarle un poco de champú neutro rallado.
Cómo hacer una mascarilla de remolacha:
Aunque muchos los desconocíamos, la remolacha es uno de los grandes alimentos que podemos incorporar en nuestra lista de productos de belleza naturales, pues es ideal para la piel y, en especial, para luchar efectivamente contra los efectos del envejecimiento que pueden sumarnos años más pronto de lo esperado.
Seguidamente, detallamos qué beneficios le reporta la remolacha a la piel y por qué su composición es perfecta para combatir arrugas y preservar la juventud del rostro:
· Cuenta con los mejores antioxidantes, la vitamina A, C y E, que se le pueden proporcionar a la piel para mantenerla joven y evitar la aparición prematura de signos de envejecimiento.
· La vitamina A es excelente porque le brinda a la piel protección frente a la acción nociva de los agentes externos y la exposición solar, dos elementos que aceleran considerablemente el envejecimiento de la piel.
· La vitamina C estimula la formación de colágeno, previene la aparición de arrugas, repara, energiza y revitaliza los tejidos de la piel.
· La vitamina E es el mejor nutriente para frenar el proceso de envejecimiento de forma radical, pues favorece la regeneración celular y la producción de colágeno.
· Además, la remolacha contiene muchísimos minerales que también son buenos para mejorar el aspecto de la piel. Posee hierro, sodio, potasio y magnesio, los cuales entre otras cosas permiten oxigenar los tejidos, tonificar los músculos tanto del rostro como del cuello, mejorar la circulación sanguínea, etc. El resultado final es una piel del rostro mucho más lozana, fresca, vital y llena de juventud.
Para notar los efectos de la remolacha en tu piel y rejuvenecerla, lo mejor es elaborar una mascarilla facial antiarrugas casera y aplicarla una o dos veces por semana. Su preparación es muy sencilla, y además proponemos que en la receta incluyas el aceite de germen de trigo y un poco de miel, dos de los mejores productos naturales para hidratar profundamente el rostro y prevenir el envejecimiento. Los pasos a seguir son los siguientes:
· Licua o bate una remolacha con piel partida en trozos pequeños.
· Una vez esté bien licuada, añade 2 cucharadas de aceite de germen de trigo y 1 cucharada de miel.
· Cuando todos los ingredientes se hayan integrado entre sí y obtengas una mascarilla consistente, viértela en un recipiente.
· Aplica la mascarilla sobre aquellas zonas del rostro con arrugas marcadas y deja actuar durante 20 minutos.
· Pasado ese tiempo, retira con abundante agua tibia o fría.
La anterior no es la única opción a la que puedes recurrir, pues hay muchas otras recetas con las que podrás hacer diferentes mascarillas con remolacha. Nuestra recomendación es combinar este alimento con otros productos naturales con acción anti edad, y en esta ocasión te proponemos mezclarla con zanahoria y aceite de coco. La zanahoria gracias a los antioxidantes y betacarotenos que contiene es perfecta para reparar y mejorar el tono de la piel; por su parte, el aceite de coco permite prevenir líneas de expresión y arrugas prematuras.
Para elaborar esta mascarilla, deberás:
· Mezclar 4 cucharadas de zumo de remolacha con 4 cucharadas de zumo de zanahoria.
· Luego, agrega 1 cucharada de aceite de coco y remueve bien.
· Con la ayuda de un disco de algodón, aplica la mascarilla obtenida por todo el rostro de manera uniforme.
· Deja que la mezcla actúe en la piel durante 20 minutos y, para finalizar, retira con agua tibia o fría.
Por último, queremos hablarte de las increíbles propiedades de los arándanos para la piel, y es que estos pequeños frutos son ideales para neutralizar la acción de los radicales libres, principales responsables del envejecimiento celular, estimulan la producción de colágeno y previenen la formación de arrugas. Por todo ello, si los mezclas con la remolacha, podrás obtener una mascarilla casera anti edad de lo más efectiva.
Para prepararla, tienes que:
· Trocear una remolacha y licuarla o batirla.
· Agregar 4 o 5 arándanos y volver a licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
· Añade también 1 cucharada pequeña de aceite de oliva.
· Extiende la mascarilla por todo el rostro y deja actuar durante 20 minutos. Luego, retira con agua tibia o fría.
En el artículo Cómo hacer una mascarilla de arándanos puedes ver otra receta.
5
Recuerda que además de aplicar mascarillas faciales, si quieres evitar la aparición de nuevas arrugas en el rostro, es importante tener en cuenta recomendaciones como las siguientes todos los días:
· Realizar una limpieza facial diaria, tanto por la mañana como por la noche.
· Aplicar una crema anti edad a partir de los 25 años.
· Cuidar la alimentación llevando una dieta saludable y equilibrada, que incluya buenas dosis de alimentos ricos en antioxidantes y en vitamina C.
· Beber abundante agua durante el día.
· Proteger la piel de sol durante todo el año y evitar las largas exposiciones a los rayos UV.
· Evitar el tabaco.
· Cuenta con los mejores antioxidantes, la vitamina A, C y E, que se le pueden proporcionar a la piel para mantenerla joven y evitar la aparición prematura de signos de envejecimiento.
· La vitamina A es excelente porque le brinda a la piel protección frente a la acción nociva de los agentes externos y la exposición solar, dos elementos que aceleran considerablemente el envejecimiento de la piel.
· La vitamina C estimula la formación de colágeno, previene la aparición de arrugas, repara, energiza y revitaliza los tejidos de la piel.
· La vitamina E es el mejor nutriente para frenar el proceso de envejecimiento de forma radical, pues favorece la regeneración celular y la producción de colágeno.
· Además, la remolacha contiene muchísimos minerales que también son buenos para mejorar el aspecto de la piel. Posee hierro, sodio, potasio y magnesio, los cuales entre otras cosas permiten oxigenar los tejidos, tonificar los músculos tanto del rostro como del cuello, mejorar la circulación sanguínea, etc. El resultado final es una piel del rostro mucho más lozana, fresca, vital y llena de juventud.
Para notar los efectos de la remolacha en tu piel y rejuvenecerla, lo mejor es elaborar una mascarilla facial antiarrugas casera y aplicarla una o dos veces por semana. Su preparación es muy sencilla, y además proponemos que en la receta incluyas el aceite de germen de trigo y un poco de miel, dos de los mejores productos naturales para hidratar profundamente el rostro y prevenir el envejecimiento. Los pasos a seguir son los siguientes:
· Licua o bate una remolacha con piel partida en trozos pequeños.
· Una vez esté bien licuada, añade 2 cucharadas de aceite de germen de trigo y 1 cucharada de miel.
· Cuando todos los ingredientes se hayan integrado entre sí y obtengas una mascarilla consistente, viértela en un recipiente.
· Aplica la mascarilla sobre aquellas zonas del rostro con arrugas marcadas y deja actuar durante 20 minutos.
· Pasado ese tiempo, retira con abundante agua tibia o fría.
La anterior no es la única opción a la que puedes recurrir, pues hay muchas otras recetas con las que podrás hacer diferentes mascarillas con remolacha. Nuestra recomendación es combinar este alimento con otros productos naturales con acción anti edad, y en esta ocasión te proponemos mezclarla con zanahoria y aceite de coco. La zanahoria gracias a los antioxidantes y betacarotenos que contiene es perfecta para reparar y mejorar el tono de la piel; por su parte, el aceite de coco permite prevenir líneas de expresión y arrugas prematuras.
Para elaborar esta mascarilla, deberás:
· Mezclar 4 cucharadas de zumo de remolacha con 4 cucharadas de zumo de zanahoria.
· Luego, agrega 1 cucharada de aceite de coco y remueve bien.
· Con la ayuda de un disco de algodón, aplica la mascarilla obtenida por todo el rostro de manera uniforme.
· Deja que la mezcla actúe en la piel durante 20 minutos y, para finalizar, retira con agua tibia o fría.
Por último, queremos hablarte de las increíbles propiedades de los arándanos para la piel, y es que estos pequeños frutos son ideales para neutralizar la acción de los radicales libres, principales responsables del envejecimiento celular, estimulan la producción de colágeno y previenen la formación de arrugas. Por todo ello, si los mezclas con la remolacha, podrás obtener una mascarilla casera anti edad de lo más efectiva.
Para prepararla, tienes que:
· Trocear una remolacha y licuarla o batirla.
· Agregar 4 o 5 arándanos y volver a licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
· Añade también 1 cucharada pequeña de aceite de oliva.
· Extiende la mascarilla por todo el rostro y deja actuar durante 20 minutos. Luego, retira con agua tibia o fría.
En el artículo Cómo hacer una mascarilla de arándanos puedes ver otra receta.
5
Recuerda que además de aplicar mascarillas faciales, si quieres evitar la aparición de nuevas arrugas en el rostro, es importante tener en cuenta recomendaciones como las siguientes todos los días:
· Realizar una limpieza facial diaria, tanto por la mañana como por la noche.
· Aplicar una crema anti edad a partir de los 25 años.
· Cuidar la alimentación llevando una dieta saludable y equilibrada, que incluya buenas dosis de alimentos ricos en antioxidantes y en vitamina C.
· Beber abundante agua durante el día.
· Proteger la piel de sol durante todo el año y evitar las largas exposiciones a los rayos UV.
· Evitar el tabaco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dime Si fue util esta informacion? Gracias.