los Beneficios del Ayuno de Agua
El ayuno es una estrategia
efectiva contra el envejecimiento, activa la capacidad de su cuerpo para
promover la protección celular, regeneración y el rejuvenecimiento
La dieta que simula el ayuno, que
fue desarrollada por Valter Longo y su equipo en el Instituto de la Longevidad
de la USC, se creó para producir los mismos beneficios para la salud del ayuno
de agua, y a su vez lo hace más seguro y fácil de llevar a cabo
Aunque privarse de los alimentos
desencadena el proceso de limpieza de autofagia y activa las células madre,
realimentarse activa la regeneración, y para gozar de una salud óptima,
realmente se necesitan ambos procesos; por lo tanto, el ciclo entre el ayuno y
el festín es importante
La dieta que simula el ayuno
reduce la inflamación y las enfermedades inflamatorias, y disminuye en casi un
50 % el cáncer. Su cognición y función inmunológica también mejoran
En general, la dieta que simula
el ayuno reduce los factores de riesgo de la diabetes, enfermedades
cardiovasculares y el cáncer, además, mejora los marcadores del envejecimiento.
La
mayoría de nosotros queremos tener una vida larga y saludable. Pero, ¿cuál es
la mejor manera de activar la capacidad de su cuerpo para promover la
protección celular, regeneración y rejuvenecimiento?
Valter
Longo Ph.D., investigador y director del Instituto de la Longevidad de la
Universidad del Sur de California (USC, por sus siglas en inglés) ayuda a
responder esa pregunta, ya que ha investigado este tema durante más de dos
décadas.
Sus
hallazgos están detallados en el libro recientemente publicado, “The Longevity
Diet: Discover the New Science Behind Stem Cell Activation and Regeneration to
Slow Aging, Fight Disease, and Optimize Weight” que también
proporciona el marco de investigación que respalda sus recomendaciones.
Al
principio de su carrera, durante su investigación doctoral, estudió la restricción
calórica con el Dr. Roy Walford, quien fue pionero en este ámbito en ese
momento. La restricción de calorías implica restringir su consumo diario de
calorías, independientemente del tipo de alimentos que consume.
Como
regla general, debe consumir solo el 30 % o menos de su cantidad normal de
calorías, hasta que alcanza un índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en
inglés) de 19, aproximadamente. No hace falta decir que esto es bastante
extremo. Y, a pesar de todos sus beneficios, también provoca bastantes
problemas. Con el tiempo descubrieron que una forma de ayuno intermitente,
llamada dieta que simula el ayuno, proporciona beneficios duraderos sin los
inconvenientes de la restricción de calorías a largo plazo.
"Creo
que la dieta que simula el ayuno, la naturaleza periódica de lo que hacemos...
es la idea de mantener sus beneficios y eliminar los problemas", dice Longo. "Y, por supuesto,
tenía la ventaja de tener [conocimientos previos en] biología molecular y
bioquímica, que Walford no tenía, porque en ese tiempo no se sabía mucho".
El
Azúcar Es Un Poderoso Acelerador del Envejecimiento
Al
estudiar los efectos de la inanición en el ayuno, Longo descubrió que el azúcar
acelera el envejecimiento y la muerte prematura, en parte mediante la activación
de dos genes conocidos como Ras y PKA, que se sabe que aceleran el
envejecimiento. Longo explica:
"En
Walford, estábamos trabajando con muestras humanas y de ratones, y estaba muy
claro que el desconocimiento de los genes y la biología molecular nos iba a
limitar en gran medida para seguir adelante.
La
apuesta fue, volvamos a un sistema muy simple y esperemos que lo que aprendemos
sobre el envejecimiento en este sencillo sistema se aplique a los humanos. Y
creo que la apuesta funcionó. En efecto, identificamos lo que llamo la vía del
azúcar o PKA o Ras/PKA, y luego la ruta de la proteína, la quinasa
TOR-S6".
La
investigación ha demostrado que estos hallazgos iniciales en el ayuno también
ocurren en otros animales, incluidos los gusanos, moscas, ratones y un grupo de
personas en Ecuador que tienen Síndrome de Laron, un raro trastorno genético en
el que se carece del receptor de la hormona del crecimiento. Como consecuencia,
no pueden crecer más de 4 pies.
Curiosamente,
esta anomalía genética también parece protegerlos contra enfermedades crónicas
como la diabetes y el cáncer--incluso al llevar una alimentación menos que
ideal.
Según
Longo, hay razones para creer que los hallazgos también se aplican a la mayoría
de las otras personas, ya que ahora sabemos que en los humanos la hormona del
crecimiento y el receptor de la misma, regulan las vías TOR y MPK.
"Ahora
sospechamos que hay una vía en red que comienza con la hormona del crecimiento
y termina con estos factores de transcripción que describimos. Estos son a los
que llamo los capitanes de protección, los cuales están regulados por los
alimentos que consume", dice
Longo.
Evitar
el Azúcar y Ayunar Son Poderosos Estimuladores de la Longevidad
Longo
fue uno de los primeros investigadores en identificar al azúcar como un
acelerador del envejecimiento y al ayuno como un proceso que sirve para
aumentar la longevidad. En 1997, publicó un artículo que demostraba que ayunar
podría servir para vivir por mucho más tiempo al privarse de los alimentos.
Poco después de eso, descubrieron las vías de azúcar y proteínas responsables
de este fenómeno.
Básicamente,
lo que descubrió fue que al deshabilitar la Ras/PKA y algo llamado LCH-9, que
es el gen Quinasa S6, durante el ayuno, se podría obtener hasta cinco veces
mayor esperanza de vida. Como señaló Longo, "estaba claro que los efectos
del ayuno eran causados en parte por el cierre de estas dos vías". La
pregunta era, ¿aplica lo mismo a los humanos?
Para
responder a esto, Longo buscó equivalentes a lo que habían identificado en el
ayuno. El trabajo realizado por John Kopchik y Andre Barki demostró que, en los
ratones, la deficiencia de la hormona del crecimiento y la deficiencia del
receptor de la misma, causaron una extensión récord del 40 al 50 % en la
longevidad.
También
eran mucho más saludables que los ratones normales. La mitad de ellos se
encontraban completamente libres de enfermedades al momento de morir. Como lo
señaló Longo:
"Esto
es muy impresionante y notable. Así que, sabíamos que sucedía con el ayuno y
aplicaba a los ratones, y el [estudio] de Laron fue nuestra forma de demostrar
que también ocurre en las personas.
En
resumen, la salud y longevidad se promueven ya sea a) teniendo bajos niveles de
la hormona del crecimiento, o b) falta de receptores de la hormona del
crecimiento, por lo que no importa si elimina la hormona del crecimiento o su
receptor".
Al Igual
Que la Insulina, Necesita Hormona del Crecimiento, Pero No Mucho
Por lo
general, el entrenamiento de fuerza se recomienda como una forma de optimizar
la salud, y uno de los efectos de este tipo de entrenamiento es un aumento en
la hormona del
crecimiento. Entonces, ¿cómo reconcilia la necesidad y los
beneficios para la salud de la hormona del crecimiento con su efecto que merma
la longevidad? Longo explica:
"La
insulina es una buena analogía. Requiere de insulina, pero mucha insulina todo
el tiempo, provoca resistencia a la insulina y diabetes, de modo que... no es
tanto la gran cantidad de hormona del crecimiento, sino la carencia de IGF-1 e
insulina...
Puede
estimar la actividad de la hormona del crecimiento en general [por el] nivel de
IGF-1, por lo que, por ejemplo, las personas con Laron tienen una actividad de
la hormona del crecimiento muy escasa y un IGF-1 muy bajo.
Por
lo general, dicen que, si lleva una alimentación baja en proteínas, tendrá una
escasa producción de la hormona del crecimiento, o en definitiva, más actividad
de los receptores de la hormona del crecimiento y un bajo IGF-1.
Por
lo tanto, ambos generalmente van de la mano, pero hay algunos casos en los que
se pueden separar... La hormona del crecimiento actúa directamente sobre la vía
TOR, [y] la insulina, y probablemente en casi cualquier vía que se le ocurra.
Por lo tanto, por supuesto que no son lo mismo, sin embargo, es mucho más fácil
medir el IGF-1".
Los
Beneficios de la Restricción de Proteínas
Al
igual que yo, Longo promueve un consumo de proteínas radicalmente más bajo. Con
frecuencia he advertido que, en los Estados Unidos, la mayoría de las personas
consumen demasiadas proteínas para poder tener una salud óptima.
Longo
recomienda limitar la cantidad de proteínas de 0.31 a 0.36 gramos de proteína
por libra de peso corporal. Para la mayoría, eso significaría reducir su
consumo de proteínas en aproximadamente dos tercios. Si pesa 150 libras,
necesitaría solo 50 gramos de proteína al día.
Como
mencioné en muchas ocasiones, el motivo de esta recomendación tiene que ver con
la forma en que la proteína interactúa con la vía mTOR, que está implicada en
el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad.
La
proteína controla la vía de la hormona de crecimiento, IGF-1, que también controla
la señalización de TOR y PKA.
Cuando
la vía TOR se desactiva--ya sea con una alimentación baja en proteínas, un
medicamento como la metformina o el suplemento berberina--está protegido contra
los estragos del envejecimiento. En los últimos años, también descubrieron que
desactivar las vías TOR y PKA ayuda a impulsar la regeneración.
Lo que
esto significa es que, si consume mucha proteína, mucha comida en general y
tiene niveles elevados de TOR y la hormona del crecimiento, entonces su
potencial regenerativo queda suspendido.
Una vez
que elimine estos bloques, sus células madre se encienden y luego, durante la
fase de realimentación, el cuerpo experimenta una importante fase de
regeneración y rejuvenecimiento. Esto se debe en parte a que el ayuno intermitente
o la simulación del mismo, es mucho mejor que la restricción calórica crónica.
En
realidad, la "magia" ocurre durante la fase de realimentación,
después de haber pasado por un período de privación de los alimentos.
Si solo
reduce las calorías, pero nunca incorpora la realimentación, pierde la
oportunidad de regenerar su cuerpo. Entonces, mientras que el hambre
desencadena la autofagia, el proceso de limpieza, y activa las células madre,
la realimentación desencadena la regeneración, y para una salud óptima, en
realidad se necesitan ambas.
De
acuerdo con Longo, la dieta que simula el ayuno es una verdadera solución para
el cáncer porque "hemos demostrado con claridad, que puede eliminar las
células desobedientes de manera selectiva... [Realmente] está limpiando muchas
células dañadas".
Cuando y
Porqué El Consumo Más Elevado de Proteínas Podría Ser Beneficioso
Sin
embargo, la clave está en los detalles, y brindarle a su cuerpo un estallido
anabólico con proteínas adicionales de manera intermitente, por encima del
tercio de gramo por libra de peso corporal, es importante para la preservación
de la masa muscular y ayudar a optimizar sus sesiones de entrenamiento de
fuerza.
Como
una guía general, sugiero aumentar en un 25 % su consumo de proteína en los
días de entrenamiento de fuerza por esa razón. Sin embargo, consumir más del
tercio de gramo recomendado por libra de peso corporal, durante los días en los
que no practica el entrenamiento de fuerza, no parece proporcionar ningún
beneficio para el desarrollo muscular.
“Por
supuesto que necesita suficiente proteína... No hay duda al respecto. [Pero] si
se está ejercitando, la información indica que consumir más de... 0.31 a 0.37
gramos [de proteína] por libra, en realidad no sirve mucho más [para] el
desarrollo muscular.
Entonces,
cuando se les brindó esa cantidad a los deportistas, o un poco más, y después
les dio mucho más; mucho más no hizo ninguna diferencia.
En
realidad, lo que optimizaba la síntesis muscular eran de 30 a 35 gramos de
proteína de buena calidad por entrenamiento... Por supuesto, en varios
estudios, administrar proteína en exceso no condujo a un mayor desarrollo
muscular. Parte de esto podría deberse a las células madre.
Podrían
ser las células celulíticas, y ese es otro estudio que estamos realizando ahora
mismo, por lo que el alto nivel de proteína podría bloquear las células
celulíticas, lo cual podría ser parte del problema...
Es
posible que si mantiene [su consumo de proteínas] en el nivel normal y luego,
junto con el entrenamiento, lo aumenta de 20 a 25 %... ayudará a aumentar su
masa muscular".
Los
adultos mayores y las personas vulnerables también podrían necesitar mayor
consumo de proteínas con el fin de prevenir la sarcopenia (pérdida muscular
relacionada con la edad), pero no demasiado. Longo recomienda aumentar en un 10
a 20 % el consumo de proteínas alrededor de los 65 años de edad, que es cuando
la mayoría de las personas mayores comienzan a perder masa corporal magra.
"Creo
que mientras mantengan [su masa corporal magra] no tienen que preocuparse al
respecto. Pero si empiezan a perderla, entonces es importante tanto entrenar
los músculos como aumentar un poco su consumo de proteína".
El
Ayuno--Una Poderosa Intervención Metabólica que Prolonga la Esperanza de Vida
Aunque
al principio estaba indeciso, ahora creo que el ayuno de agua de
varios días es una de las intervenciones metabólicas más poderosas que existen.
Realmente no hay nada que se le parezca, y la razón es que cambia sus células a
un "modo antienvejecimiento" protegido.
Promueve
la autofagia y reemplaza los componentes celulares por unos funcionales recién
generados gracias a la activación de las células madre. Ahora hago un ayuno de
agua de cinco días una vez al mes, y lo recomiendo para la mayoría de las
personas--siempre y cuando se hayan preparado correctamente de manera previa.
Un paso
clave que hizo que el ayuno de agua fuera más fácil para mí, fue acostumbrarme
a ayunar de manera intermitente durante 20 horas al día al menos un mes.
Si está
tomando medicamentos, también debe trabajar con el médico para garantizar su
seguridad, ya que algunos medicamentos realmente deben tomarse con los
alimentos y/o pueden volverse tóxicos cuando se normaliza la química corporal.
Quienes toman medicamentos hipoglucemiantes o antihipertensivos corren un
riesgo especial, ya que podrían terminar con sobredosis.
Además,
se recomienda continuar tomando suplementos nutricionales mientras ayuna. Si
toma magnesio, tenga cuidado ya que puede causar deposiciones severamente
sueltas. También debe consumir sal de alta calidad. Ciertos padecimientos de
salud también podrían requerir supervisión médica más estricta para garantizar
su seguridad durante el ayuno.
Por
otro lado, Longo no es tan entusiasta del ayuno de solo agua, o incluso el
ayuno diario intermitente de 20 horas, y cita hallazgos que sugieren que el
ayuno intermitente de más de 13 horas como límite, incrementa en un 5 % el riesgo
de padecer cálculos biliares, así como otros efectos secundarios indeseados.
También
señala que el ayuno intermitente de 20 horas diarias no es una estrategia
utilizada entre los centenarios, personas mayores de 100 años.
Ayuno de
Agua Versus La Dieta de Simulación del Ayuno
Vale la
pena mencionar que la dieta que estimula el ayuno de Longo no es un ayuno de
solo agua. La dieta que imita el ayuno implica restringir sus calorías de 800 a
1100 calorías diarias durante cinco días al mes, lo contrario al ayuno sin
calorías.
Fue
desarrollada principalmente para facilitar su realización, ya que muchos
consideran que un ayuno de solo agua por cinco días es demasiado complicado. La
estrategia de reducción de calorías también ayuda a disminuir la probabilidad
de experimentar efectos secundarios adversos, mientras mantiene los beneficios.
"Comenzamos
con pacientes con cáncer hace unos 10 años... El Instituto Nacional del Cáncer
... financió la investigación para desarrollar una dieta que simulara el
ayuno... La razón por la que es sencillo es porque existe un problema al
llevarlo a cabo, pero también hay un problema de seguridad.
Antes
que nada, el ayuno de solo agua o de un muy reducido consumo calorías... se ha
realizado exclusivamente en clínicas. Ahora bien, las personas podrían hacerlo,
pero lo hacen en clínicas por una razón.
Realmente
revoluciona el metabolismo y para muchas personas, eso es peligroso.
Hipertensión [e] hipoglucemia [son posibles efectos secundarios]. El objetivo
de la dieta que simular el ayuno fue hacerlo más fácil para las personas, pero
también asegurarse de que no lleguen a un estado extremo en el que comiencen a
tener problemas, y lo vimos en el ensayo clínico.
Vimos
que, incluso con la dieta que simula el ayuno, las personas pueden debilitarse
y tener algún problema, pero con el ayuno de solo agua, estos problemas
aumentan en otra magnitud... Esta es la razón por la que pienso que la dieta
que imita al ayuno es la opción".
Las
personas que no deben practicar el ayuno de agua, ni llevar una dieta que imite
el ayuno incluyen a las mujeres embarazadas, personas con bajo peso (bajo
índice de masa corporal) y/o anorexia, personas mayores de 70 años (a menos que
sean excepcionalmente saludables), cualquier persona que sea vulnerable o
padezca alguna enfermedad hepática o renal.
Si
tiene una enfermedad crónica, asegúrese de trabajar con su médico y que él o
ella monitoree de cerca su padecimiento.
La Dieta
Que Simula el Ayuno Aumenta la Efectividad del Tratamiento Contra el Cáncer
La
dieta que simula el ayuno, que es una alimentación muy baja en calorías, se
desarrolló para combinar los efectos del ayuno de solo agua, incluidos los
efectos beneficiosos de la autofagia, activación de células madre, producción
de cuerpos cetónicos, su nivel de IGF-1, IGFBP1, glucosa, entre otros.
Aunque
Longo es un experto de muchos años en este ámbito, aún no estoy convencido de
que una alimentación tan baja en calorías proporcione tantos beneficios
metabólicos como el ayuno de agua de cinco días, siempre y cuando no tenga
contraindicaciones.
Una de
las fuertes recomendaciones en el libro de Longo es incorporar la dieta que
simula el ayuno de manera activa, si se encuentra recibiendo tratamiento contra
el cáncer. No solo mejorará drásticamente la efectividad de la terapia contra
el cáncer, sino que también disminuirá sus efectos secundarios.
"Esta
ha sido una batalla difícil. Trabajamos con los mejores hospitales de oncología
en el mundo; el MD Anderson, la Clínica Mayo, el USC Norris Cancer Center. Así
que, realmente no queríamos ser los rebeldes aquí. Realmente peleamos por los
pacientes.
Luchamos
bastante, pero también queríamos que estuvieran de acuerdo con nosotros.
Queríamos que los oncólogos básicamente dijeran, 'Sí. Esta es una buena manera
de hacerlo’. Y al final, considero que lo que todos acordamos fue lo siguiente.
Ahora
hay una cantidad de nuevos ensayos clínicos que están casi terminados, con
cientos de pacientes y dietas que imitan el ayuno.
Así
que esos, creo, van a ser decisivos... [En casos de] cáncer más avanzado,
metastásico, [donde] realmente no hay muchas opciones... dijimos que el
oncólogo debería considerar seriamente la dieta que simula al ayuno junto con
el tratamiento estándar. Y esa es la belleza de esta [dieta]. Funciona muy bien
con el tratamiento estándar.
Ahora
se demostró con los inhibidores de quinasas, y para la quimioterapia. Cualquier
tipo de quimioterapia, todo tipo de cáncer, y ahora está emergiendo más
información con todo tipo de nuevas terapias.
Por
ejemplo, en la actualidad estamos observando la inmunoterapia... Hace que el
cáncer sea visible para el sistema inmunológico, y [puede ser] atacado por el
mismo, por lo que yo diría que sí, en definitiva, [hable] con su oncólogo... Al
menos debería leer los ensayos clínicos que ya están publicados ...
Creo
que ahora, los problemas de seguridad, realmente son mínimos y sus posibles
beneficios son muchos... En los ratones, siempre observamos supervivencia sin
cáncer incluso en los modelos metastásicos.
Lo
que significa que los ratones están esencialmente curados en combinación con la
quimioterapia o tratamiento... Creo que es importante hablar con los pacientes
sobre esto, y darles una oportunidad, en especial cuando no tienen ninguna
opción viable".
Dieta
Que Imita el Ayuno Como Estrategia Contra el Envejecimiento
En su
libro, Longo cita una investigación con animales que demuestra que la dieta que
simula el ayuno en combinación con hacer ejercicio en una caminadora, dio como
resultado un mayor mantenimiento de la masa muscular y una disminución en la
sarcopenia.
Curiosamente,
ninguna estrategia funcionó por sí sola. En este caso, los ratones recibieron
una alimentación baja en calorías dos veces al mes durante cuatro días
seguidos. Entre tanto, comieron de manera normal.
Como
resultado, perdieron grasa visceral pero no masa muscular. Esto, dice Longo,
"realmente separa la dieta que simula el ayuno de la mayoría, si no es
que, de todas las otras dietas, en las que siempre hay pérdida de grasa, agua y
músculo, en el proceso de reducción de peso."
La
investigación de Longo también demuestra que la dieta que Imita el ayuno reduce
la inflamación y las enfermedades inflamatorias como la dermatitis.
El
cáncer se reduce en casi un 50 %. Es importante destacar que los cánceres
también se retardan de manera significativa, y además muchos tumores son
benignos en lugar de malignos. La cognición también mejora. En los ratones que
recibieron la dieta que simula el ayuno dos veces al mes, se desarrollaron
cognitivamente mucho mejor que los ratones con la alimentación regular.
Otra
área de mejora es el sistema inmunológico, que se transforma a un estado más
juvenil. En general, hay una reducción de sus factores de riesgo para el
desarrollo de la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cáncer, y una
mejora en los marcadores del envejecimiento.
"Entonces,
como se esperaba, [la simulación] realmente tiene impacto en varios sistemas y
provoca la regeneración y rejuvenecimiento multisistémico, lo cual conduce a un
mejor rendimiento", dice Longo.
Más
información
En
resumen, uno de los mensajes principales del libro de Longo es la importancia
de hacerlo de manera cíclica--los episodios de ayuno y realimentación realmente
son parte de la clave que hace que esta estrategia sea tan beneficiosa. Es
importante destacar que también ayuda a evitar los efectos negativos que pueden
ocurrir durante el ayuno continuo o privación crónica de los alimentos. Longo
agrega:
"También
me gustaría señalar que el ciclo no tiene que ser cada mes. Puede ser, pero en
esencia decimos que, si sufre de obesidad, tiene colesterol alto y presión
arterial alta, sí, es probable que tenga que hacerlo cada mes, hasta que esté
sano.
Pero
si es una persona promedio es posible que solo tenga colesterol alto, podría
hacerlo una vez cada tres meses. Sería, cada 90 días, durante cinco días, y
considero que es algo muy razonable.
En
el ensayo clínico, demostramos que tiene efectos duraderos. Si medimos los
efectos de tres ciclos de la dieta que simula el ayuno, tres meses después del
final del tercer ciclo, todavía vemos alrededor del 60 % de los cambios
presentes. Entonces… podrían pasar de tres a seis meses para que estos cambios
se desvanezcan por completo".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dime Si fue util esta informacion? Gracias.